El tie break es lo que se conoce como la muerte súbita. En pádel, se juega cuando existe un empate a 6 juegos a modo de desempate rápido.
A diferencia de lo que muchos piensan (y de lo que se ve en muchas pistas de pádel) se empieza a sacar desde el lado derecho de la pista (como siempre), y lo hará la persona a la que le habría tocado empezar con el servicio. Únicamente hará un saque y ya se pasa a la siguiente persona. Esta empezará a sacar desde la izquierda y hará ese saque y otro de posterior desde la derecha.
Será mucho más fácil de entender de forma gráfica:
El saque o servicio en el tie break de pádel
Saque 1
Lo hará la persona a la que le toca sacar si siguiéramos el juego. Se realizará desde el lado derecho. Hará un saque (como siempre con 2 intentos) y ya se cambia de jugador a uno del equipo contrario.
Saques 2 y 3
Los realizará la persona del equipo que no ha hecho el saque 1 y que sacaría después de éste siguiendo el orden del partido. En este caso sí que empezará desde el lado izquierdo de la pista (el contrario de dónde se suele empezar). Si miras la imagen lo entenderás rápido
Saques posteriores
A partir de ahí se van haciendo 2 saques por jugador, primero desde el lado izquierdo y luego desde el derecho. (Exactamente lo mismo que en la segunda imagen). No se vuelve a cambiar esta forma de servicio por muchos saques que se realicen.
Cómo se puntúa en el tie break
Los puntos van de uno en uno (no es tipo 15, 30, 40 como durante el partido). El primero que llega a 7 (siempre y cuando tenga 2 puntos de ventaja) habrá ganado el set. Si no tiene 2 puntos de ventaja, se continuará jugando hasta que se alcance la ventaja. Por ejemplo un 7-4 sería un posible resultado final en la muerte súbita.
El tie break es muy psicológico y los nervios pueden jugar una mala pasada.
Todavía te ha quedado alguna duda? Deja un comentario!