Lo primero que debes saber es que de esta respuesta no dependerá el modelo de pala que te compres. Lo último que debes tener en cuenta es el grueso de la empuñadura ya que es algo que cambiarás a tu antojo de forma muy sencilla utilizando overgrips.
La teoría dice que, cuando tengas tu pala sujetada correctamente, entre los dedos y la palma de la mano debe quedar el espacio de un dedo. Ten en cuenta que cada persona es un mundo y la medida de un dedo es algo que se utiliza de forma genérica, pero siempre puede ser que a ti en concreto no te vaya bien.
Esto no es algo estético o puramente por comodidad, sino que es una buena medida de seguridad para evitar lesiones:
- Un agarre demasiado estrecho (los dedos tocan con la palma) puede provocar una lesión de codo.
- Un agarre demasiado ancho (hay demasiados overgrips y los dedos están muy lejos de la palma) puede dañarte la muñeca.
¿Cuántos grips u overgrips tenemos que poner?
- Grips: solo 1! Recuerda que el grip es la primera capa, que se encuentra en contacto directo con la empuñadura. Solo puedes tener uno de puesto y, en caso de comprar otro, sustituir este primero.
- Overgrips: estos son los que se tienen que ir cambiando de forma más habitual y dónde la respuesta dependerá de cada persona en un rango que empieza en 0. Si, es posible que no necesites ningún overgrip. Eso sí, piensa que entonces si que tendrás que sustituir tu grip con mayor frecuencia ya que se desgastará mucho antes. Algunas personas de mano grande llegan a jugar incluso con 5 o 6 grips. Eso ya depende de lo manazas o manitas que seas 😉
A diferencia de lo que pasa en el tenis, los overgrips de pádel tienen todos el mismo grosor, por lo que no tendrás que pensar en qué medida coger para tu caso concreto.
La duda te va a entrar en cuanto a color, rugosidad o porosidad, aunque esto ya da para otro artículo! 🙂
Si necesitas comprar overgrips para tu pala, mira en la tienda!
Y tu, cuántos grips llevas puestos normalmente?
Fernando Riesco
quisiera ver algun video para saber poner un overgrips garcias